SAN JUAN, RD.
Los Comités Municipales de las Seccionales Este y Oeste de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Juan de la Maguana exhortaron este viernes al magisterio a mantenerse atento y completar las etapas correspondientes a la Evaluación del Desempeño Docente (EDD), proceso que el Ministerio de Educación inició a finales de octubre.
El enlace de la ADP en San Juan, Menegildo de la Rosa, instó a que ningún maestro quede sin registrarse en la plataforma habilitada para esta fase inicial, cuyo plazo concluye este sábado.
“Estamos trabajando arduamente para que más del 90 % de los maestros evaluados alcancen las categorías de excelente y muy bueno, y juntos lo vamos a lograr. La Regional 02 de San Juan está entre las que más ha registrado docentes; hasta el momento suman más de seis mil cuatrocientos”, expresó el dirigente y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP.
Por su lado, los presidentes de las Seccionales Este y Oeste, Francis Ramírez y José Milcíades Peña, reconocieron el avance del proceso, pero recordaron que aún persisten problemáticas pendientes, como escuelas con fallas estructurales, nombramientos del banco de elegibles, traslados atrasados, obras paralizadas y otras dificultades que afectan al sector educativo desde hace décadas.
Las informaciones fueron ofrecidas en dos asambleas realizadas en el salón de actos del Liceo Pedro Henríquez Ureña y la Escuela Rosa María Mora Taveras, en Corbano Sur.
Sobre la Evaluación del Desempeño Docente
El Ministerio de Educación (MINERD) desarrolla la primera de tres fases de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, declarada como un proceso prioritario para medir competencias e impacto educativo de más de 100,000 maestros. Esta etapa inicial incluye la habilitación del aplicativo digital “Autogestión de Cuenta Docente Institucional”, plataforma para la gestión de datos y recolección de evidencias.
Las próximas fases contemplan la evaluación detallada de competencias y el análisis de resultados, que servirán de base para planes de mejora y desarrollo profesional en el sistema educativo dominicano