En Edeeste, yo encontré mucho desorden, falta de control, porque el administrador que yo cancelé sobrevaluó a clientes, les subía el consumo de forma irreal. Pronto presentaremos acusación formal él afecto 42 mil clientes”, afirmó Marranzini durante una entrevista en el programa televisivo El Día.
De igual manera, indicó que Mejía, quizás entendía que realizando dicha acción podría engañar y hacer creer que estaba mejorando la distribuidora, sin embargo, aclaró que fueron casos puntuales que ya están resueltos.
Marranzini explicó que actualmente las tres empresas de distribución eléctrica en el país, se están manejando con mucha transparencia.
Edenorte no tuvo problemas, ni Edesur tampoco, solo hubo algunos descontroles porque se cambió técnicos buenos. Pero ahora mismo contamos con distribuidoras que funcionan muy bien”, afirmó.
¿Y los apagones?
En relación a las denuncias de distintos sectores sobre los apagones que azotan distintos puntos del país, Marranzini aseguró que la crisis se debió a una “coincidencia”, con la salida no programada de una unidad de Punta Catalina.
“La semana pasada, salió una planta de Punta Catalina y fue coincidencia. Lo que pasa es que aquí, cuando hay un problema eléctrico nada más nos vamos a un solo nombre, pero en ese momento Itabo tenía una de las plantas con problemas y el Sivac también ósea 600 y pico de megas fuera, al mismo tiempo. Ya están todas funcionado», dijo.
De igual manera refirió que en el verano es común el problema eléctrico, sin embargo, en esta ocasión presentaron el problema de subestaciones que estaban subepontenciadas.
Asimismo, aseguró que para finales del 2026 estará el 100% de las subestaciones cambiadas.
Fuente: el nuevo diario