Voces que claman ayuda en el desierto

 



Los productores agrícolas de la parte baja en San Juan de la Maguana claman en el desierto por la ayuda de las autoridades gubernamentales tras ser afectados  por la riada del río San juan afectando la siembra de habichuelas otoño e invierno.

Los cuantiosos daños aun no han sido cuantificados debido a que el oficialismo no sea dignado en mandar a los técnicos del ministerio de agricultura hacer el levantamiento de lugar.


La inversión en más de un 90 por ciento se perdió y ahora los productores de abocan a una crisis muy profunda que le podría dejar desamparados sin créditos ni alternativa inmediata ya que han sido dejados a su suerte.

Previo a la riada del río San Juan producto de las lluvias, los productores habían solicitado al ministerio de agricultura y al Indrhi realizar. Una profunda limpieza del caudal de dicho afluente en la zona afectada. Para evitar que el río se salga de su cauce, pero su clamor de ayuda se  quedó en el desierto y por mas que pidieron ayuda fueron ignorados.

Ya el problema está presente y ahora se debe comenzar de cero por lo que los productores de la parte baja de el corozal, Manoguayabo , las yayas buena vista y zonas adyacentes piden a las autoridades del sector agropecuario poner el oído en el corazón de los productores quienes claman por que vayan en su auxilio inmediatamente con equipos y maquinarias a realizar el trabajo solicitado a los fines de evitar una nueva riada del río San Juan y este tan importante sector productivo sucumba por la falta de atenciones.

Sin la iniciativa del hombre del Campo de hacer parir la tierra los que viven en las grandes metrópoli le resulta imposible vivir.

Señor presidente no permita que los agricultores de Manoguayabo y el corozal continúan  Clamando en el desierto ya que es el estado la única esperanza que les queda a nuestros productores para volver a emprender y alzar el vuelo como el ave fénix.

No hay comentarios

Comenta tu opinión

Con la tecnología de Blogger.